La Ruta de la Pasión Calatrava propone un singular recorrido durante un cierto tiempo por los municipios de Aldea del Rey, Almagro, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava y Valenzuela de Calatrava, en el que se ofrece, en un itinerario de cinco días de duración ya establecido, un compendio de las principales celebraciones procesionales y escenográficas, desarrolladas desde el Miércoles Santo hasta el Domingo de Resurrección en las citadas poblaciones.

La Semana Santa en la Comarca del Campo de Calatrava no solo nos permite remontar y adentrarnos en el espíritu y origen de las tradiciones vinculadas a esa conmemoración religiosa, sino que nos conecta hoy y cada vez más al latido de una Pasión que se materializa en las calles, de la muerte y resurrección de Cristo y que se mantiene a lo largo de los siglos, constituyendo cada año uno de los acontecimientos capitales de la vida de nuestros pueblos y ciudades.

La Ruta de la Pasión Calatrava, desarrollada en torno a la Semana Santa Calatrava, es la esencia que hace de ella en la Comarca un claro ejemplo de religiosidad, formando parte de su cultura y de su riqueza patrimonial e, indudablemente y desde diversos registros personales, provoca grandes emociones y sentimientos: devoción, fervor, sensibilidad, estética, erudición, etc. En todos los participantes, promoviendo un interés turístico señero, en los municipios que forman el Campo de Calatrava. El innegable atractivo que supone conocer y sentir la ancestral y fervorosa manera de vivir la Semana de Pasión, reflejando las tradiciones comunes a estos 10 pueblos y que se remontan en el tiempo, permite al visitante adentrarse en la intelección de los entresijos y trasfondos más singulares del legado popular de esta especial celebración, contagiándole su emotividad y también y por supuesto su espiritualidad.

Todo lo anterior, unido al rico Patrimonio Cultural y a la especial Gastronomía de esos días en el territorio calatravo, viene teniendo como resultado la existencia de un producto turístico, de carácter cultural sobre todo, arraigado y coherente que estando a disposición de la ciudadanía y de los sectores económicos y sociales de la Comarca, viene favoreciendo de forma importante el Desarrollo Sostenible de la misma.

La Ruta de la Pasión Calatrava puede interpretarse como una explosión del sentimiento popular, donde lo religioso y lo profano se funden hasta plasmar una de las celebraciones más singulares de la Comarca, en las que el ritmo, la luz, el color, los aromas y el fervor en las calles repletas por los integrantes de las más de 50 cofradías y los de las 20 Bandas de Música, que activamente participan y atraen, año tras año, a miles de visitantes hasta cada uno de los pueblos que integran esa Ruta Pasional.

 

Logo Ruta de la Pasión Calatrava
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.