Sentencia

Nuestra Señora de la Soledad trata de acercarse a su hijo Jesús, sentenciado a morir en la Cruz, pero los armaos le impiden el paso.

Municipio: Bolaños de Calatrava
 
Día: Viernes Santo
 
Hora: 11:00 horas
 
Lugar: Plaza de la Constitución
 
Protagonistas y origen: Hermandad Nuestro Padre Jesús de Nazareno (armaos), 1875.
 
Vestimenta:
– Armaos: armadura y casco de latón/ acero, faldilla morada con enaguas, calzón blanco y botas rojas.
– Nazarenos: túnica morada de panilla, capirote morado, cruz de madera, cordón dorado y rosario.
 
Pasos e imágenes: Jesús de Nazareno, San Juan y La Soledad (anónimos, sin data).
 
Número de participantes: 260
 
Descripción del acto: Sale de la Iglesia Jesús Nazareno, al que le colocan la cruz en el atrio del templo, iniciándose la procesión. A lo largo del recorrido hay tres paradas, las tres caídas de Jesús en tres esquinas. Tras pararse la procesión y tocar lánguidamente tres veces a silencio, el capitán de los armaos canta la sentencia, tras la que un tambor sólo toca iniciando una marcha de tambores y trompetas reanudado la procesión. Al llegar a la Plaza de España, comienza un sermón durante el cual aparecen San Juan y la Dolorosa. Los armaos impiden el encuentro entre Jesús y su Madre, hasta que el predicador les ordena que dejen pasar a la Soledad.
 
Itinerario/Dónde Presenciarlo: Iglesia Parroquial, Santo, Obispo Meoro, Plaza de España, Carmen, Oro, Arco, Plaza de la Constitución e Iglesia Parroquial.
 

otros eventos Viernes santo

En la ermita de Nuestra Señora de la Soledad, una escuadra compuesta por cinco armaos, uno de ellos cabo, va relevándose y velando, cada cuarto de hora, al Santo Sepulcro.

Desde el balcón del ayuntamiento, el párroco lee el Sermón y se escenifica el Encuentro entre Jesús Nazareno cargado con la cruz y su madre, bajo la advocación de la Virgen de los Dolores.

Las cuatro hermandades de Torralba de Calatrava escenifican el Entierro de Cristo, procesión cuyo origen y fin es la ermita del Cristo del Consuelo.

Representación de la sentencia a muerte de Jesús en la cruz en la plaza de Granátula de Calatrava.

La Compañía Romana, la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno y Santo Sepulcro, la Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad y Veracruz y el Santísimo Cristo de la Buena Muerte procesionan, por las calles de Moral de Calatrava, escenificando el Entierro de Cristo.

Desfile procesional en el que se escenifica el Entierro de Cristo y en el que participan la Hermandad del Santo Sepulcro (Armaos), la del Cristo de la Piedad y la de Nuestra Señora Dolorosa de la Soledad.

Juego de azar, permitido sólo el Viernes Santo, consistente en una apuesta de dinero a doble o nada que se decide mediante el lanzamiento al aire de dos monedas.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.